
El recorrido por el Centro de Interpretación tiene programado su inicio sobre las 12 de la mañana, la hora ideal para recibir la radiación solar suficiente que permite alcanzar rendimientos notables en las instalaciones solares fotovoltaicas. La visita finaliza con una explicación in situ del funcionamiento de las diferentes instalaciones, entre ellas los colectores solares, la fuente solar, el chozo de energías renovables, los módulos fotovoltaicos, el aerogenerador, la cocina solar, el chozo de la biomasa y el de ahorro y eficiencia energética, y las farolas solares.
Durante el mes de noviembre y hasta el día de hoy han visitado La Cocosa los alumnos de electromecánica y bachillerato del IES Sáez de Buruaga de Mérida, el segundo curso de la ESO del IES Ramón de Carande de Jerez de los Caballeros, el sexto de primaria del Colegio Puente Real y el alumnado de dos ciclos formativos del IES Nuestra Señora de Bótoa de Badajoz.
Para los organizadores de estos encuentros, las visitas escolares son, sin duda, un buen componente didáctico para informar sobre las potencialidades de la energía respetuosa con el medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario